miércoles, 19 de diciembre de 2012

Tutorial RAD en Java NetBeans

Bueno... ahora crearemos la misma aplicación que hicimos en el tutorial anterior, de un pequeño sistema de autentificación para ello usaremos
  • MySQL para la base de datos
  • NetBeans para programar nuestro código en java
  • Power Designer para crear la base de datos
Nuestra aplicación será así:


Muy parecida al tutorial anterior.


Debido a que ya creamos el script en el tutorial anterior lo podremos reutilizar para generar l base de datos en MySQL, para ver el tutorial anterior puedes acceder mediante éste link:
Tutorial RAD en C# .NET y simplemente nos haría falta cambiar la base de datos de SQL Server a MySQL.


Por facilidad para quienes sigan éste tuto les dejaré el script de para generar directamente la base de datos

Después de haber creado nuestra base de datos e ingresado datos como estos:

y nos dirigimos a Netbeans para crear un nuevo proyecto haciendo clic en  o desde el menú:


en la ventana que nos aparece seleccionamos Java como Categoría y seleccionamos de la lista de tipo de proyectos una Java Application y le damos clic en Siguiente


Le damos un nombre a nuestro proyecto y damos clic en Finalizar, en mi caso le daré el siguiente nombre:


Antes de seguir debemos agregar la librería que conectara y nos comunicará con la base de datos que desarrollamos en MySQL, de la siguiente manera:

El proyecto creado se verá así:


Agregamos la librería haciendo clic derecho en Libraries y luego Add Library

y en la ventana que aparece seleccionamos el siguiente driver:


Clic en Add Library y ya podemos seguir con nuestro proyecto.

Ahora crearemos la entidades, las cuales son una imagen de la tabla que obtenemos desde la base de datos y lo primero que haremos es darle clic derecho a nuestro proyecto llamado Autentificación y seleccionamos Nuevo, a continuación seleccionamos Otros...


en la ventana que nos aparece en pantalla allí seleccionamos lo siguiente y damos clic en Next


En la siguiente ventana nos pide que seleccionemos donde se encuentra la base de datos, en DataBase Conection seleccionamos New DataBase Conection para poder hacer la conexión con nuestra base de datos.


En la ventana que aparece escogemos el MySQL (Conector/J Driver) como controlador y damos clic en Next


Agregamos los datos en los campos Host, DataBase, User Name, Password donde en host pondremos el servidor q tengamos en este caso le dejaremos en localhost ya que la base de datos se encuentra en nuestro computador, DataBase es el nombre de nuestra base de datos, en User Name va el nombre de usuario y en Password va la contraseña con la cual ingresamos a nuestro servidor de bases de datos.


Al llenar los campos hacemos clic en Test Connection y nos debe dar un mensaje de que la conexión es satisfactoria.


Hacemos clic en Finish y esperamos que se carguen los datos en la ventana que quedo detrás de ésta.


Le damos clic a Add All >> y las tablas serán seleccionadas para crearse como entidades. Luego hacemos clic en Next

En la siguiente ventana debemos únicamente modificar el nombre del Package y damos clic en Next:


Ahora sólo debemos cambiar en Collection Type a:


Sólo damos clic en Finish y nuestras entidades se generarán en un nuevo paquete así:


Ahora debemos generar los JPA de cada entidad, son quienes manejaran la base de datos a través de java.
Primero le damos clic al proyecto y escojemos New, luego Other...:


Ahora seleccionamos Persistence y en la Lista seleccionamos JPA Controller Clases from Entity Classes, luego hacemos clic en Next.


Nos presentará luego las clases Entidad que tenemos en nuestro proyecto, daremos clic en Add All y Luego en Next


Volvemos a cambiar el package y clic en Finish


Ahora tendremos generados los JPA de cada Entidad.


Crearemos ahora un formulario para controlar el ingreso de un usuario.
Primero clic derecho sobre el proyecto, luego New y al final Other.


En la ventana seleccionamos Swing GUI Forms y luego Master/Detail Sample Form y clic en Next


Ponemos el nombre de la clase, el nombre del paquete y clic en Next


Seleccionamos la Database connection que aparece en la lista (Reconoces la cadena porque el nombre de la base de datos aparece en ella), automáticamente se cargan las tablas de la base de datos y seleccionamos Usuario, luego escogemos las columnas que queremos que aparezcan en nuestro formulario, luego hacemos clic en Next


La siguiente ventana nos pedirá como deseamos ver los campos, en nuestro caso lo dejaremos allí y le daremos clic al botón Finish


Al final se generará el formulario de la siguiente manera:


Ahora editaremos el main aquí, de la siguiente manera:



si ejecutamos el programa ahora nos saldrá:


ahora debemos modificar el formulario ya que no cumple con las expectativas ni la funcionalidad q le queremos dar a nuestro programa. Primero eliminaremos la tabla y los botones dejando únicamente los labels usuario y clave.

Crearemos un nuevo botón y le pondremos "Ingresar", ponemos un text field y un password field en usuario y clave respectivamente, el form quedará asi:


Ahora introduciremos el código en el botón Ingresar dándole doble clic...
Antes de continuar importaremos:


ahora el código dentro del botón será:


Antes de ejecutar nuestro proyecto tenemos que tener ingresada la consulta a la que nos referimos en el código anterior, por lo tanto en la entidad Usuario agregamos ésto:


ahora corremos nuestro programa y nos al ingresar datos correctos nos saldrá el siguiente mensaje:


si el usuario no existe nos saldrá el siguiente mensaje:


y eso es todo para éste tutorial... podemos agregar mucha más información o modificar los mensajes e incluso agregar nuevos formularios para hacer más completo nuestro programa.

En éste tutorial no fue necesario el uso del JPAController de cada entidad, pero en próximos tutoriales veremos como usarlo.

Espero les haya servido de ayuda y cualquier inquietud la pueden dejar como comentario y se las responderé con mucho gusto.

2 comentarios:

  1. Gracias amigo por compartir tus conocimientos, me ayudó mucho :)

    ResponderEliminar
  2. Hola,una consulta, 1--tengo creado un NewMasterDetailForm, al cual llame reservas--- es cual esta llamando a una tabla, para realizar el crud. 2.-en un formulario tengo un boton con el cual quiero abrir reservas .-- el codigo que le pongo es: reservas R = new reservas(); R.setVisible(true); pero no puedo abrirlo. mi consulta es hay alguna forma de abrir un master MasterDetailForm desde un menu o boton. Saludos

    ResponderEliminar